La construccíon del Viaducto sobre el río Miño ha constituido la primera obra de ConstruGomes en régimen de concepción y construcción. En asociación con el gabinete de proyectos Carlos Fernández Casado, SL, ConstruGomes ha elaborado el proyecto, desarrollando las soluciones constructivas y todas las actividades necesarias a la ejecución total de la obra. Las soluciones encontradas han permitido reducir significativamente los plazos y los costes asociados a la construcción de este viaducto.
Las ciudades de Lugo y Santiago de Compostela están conectadas, desde hace muchos siglos, por los Caminos de Santiago. Esta conexión formaba parte del Camino Primitivo, a tráves del cual los peregrinos del Reino Asturiano hacián la conexión entre los Picos de Europa y Santiago de Compostela. Hasta la construcción de este puente, no existía conexión directa, por autovía, entre ambas ciudades. Solamente 12 siglos después que los primeros peregrinos hicieran la conexión entre ambas ciudades, empezó a ser posible transcurrirlo por autovía.
Pilares construídos con encofrado trepante
Dovela 0 ejecutada mediante consolas G de gran capacidad
Tablero construido mediante dos pares de carros de avance de 450 toneladas propiedad de ConstruGomes y cimbra porticada con 25 metros de altura máxima en los tramos de acceso
Extensión total | 341,00 m
Vano máx. entre pilares | 155,00 m
Altura máx. de los pilares | 47,40 m
Ancho | 22,80 m
Dovelas | 5,00 m