tecnología

Soluciones Tecnológicas

Con el apoyo de su Departamento de Investigación y Desarrollo, ConstruGomes invierte continuamente en la búsqueda de nuevas y mejores soluciones tecnológicas y de operación productiva.

Carros de Avance
Los carros de avance se utilizan en la construcción de tableros de puentes “in situ” por el método de los avances sucesivos, que consiste esencialmente en la construcción simétrica de las dovelas a partir de los pilares. Después del hormigonado de un tramo, los molinetes se mueven a través de raíles para el hormigonado del siguiente tramo apoyándose en el segmento anterior. El encofrado se suspende de la estructura del carro de avance mediante barras roscadas.
Cimbras Autolanzables
El funcionamiento de este método consiste en apoyar la cimbra autolanzable sobre elementos definitivos de apoyo al tablero del puente (como son las pilas y estribos), pudiendo también utilizar una parte del tablero ya construida con apoyo. Después de la colocación correcta del encofrado transportado por la cimbra continua con la colocación de la armadura en el interior. Se ejecuta entonces el hormigonado del tablero - construcción in situ - que puede desarrollarse en más de una fase. El avance de la cimbra se realiza dovela a dovela, y de forma autónoma, mediante mecanismos hidráulicos, permitiendo el posicionamiento de la máquina para la construcción de lo vanos siguientes. La gama de asociaciones que Construgomes es parte de, le permite estar a la vanguardia en cuanto a la adopción de nuevas tecnologías, siendo el sistema OPS (Organic Prestressing System) el pico.
Carros de Alas
Un carro de alas opera de manera similar al MSS y al carro de avance, actuando como un molde móvil de hormigón, para completar todo el ancho de la plataforma. El hormigonado se lleva a cabo en ambos lados de la máquina al mismo tiempo, lo que permite a los trabajadores dar forma a las secciones de la plataforma externa a cada lado del viaducto, con o sin riostras. Cuando el hormigón alcanza los niveles de resistencia requeridos, los gatos hidráulicos empujan la máquina a la siguiente posición y se repite el ciclo. Los carros de alas superior e inferior están diseñados para el mismo propósito. El sistema de carro de ala inferior se puede adaptar a diferentes tipos de puentes, como estructuras suspendidas por tirantes, sin dejar obstrucciones a los cables temporales o permanentes, además de ofrecer la oportunidad de una fácil "retracción" de su posición de instalación inicial. El carro de alas inferior es la elección perfecta para proyectos donde el refuerzo de acero es prefabricado. El encofrado externo para este carro de ala se apoya desde la parte inferior, sin obstrucciones para colocar losas inferiores prefabricadas, mallas y losas de refuerzo superiores.
Encofrados trepantes, autotrepantes y tradicionales
El encofrado trepante ofrece ciclos de trabajo regulares en todas las estructuras de gran altura. Se puede adaptar a una amplia gama de requisitos siendo elevada a través del apoyo de medios de elevación, como grúas. El encofrado auto trepante es similar a los carros de avance, ya que permite la ejecución de pilares y/o estructuras verticales para aumentar los segmentos.
Principales proyectos con esta solución
A9 Badhoevedorp - Holendrecht Project, Bypass Noord, A7 Thalaubachtalbrucke, Ponte Edgar Cardoso, B173 Lichtenfels, A9 Badhoevedorp-Holendretch, Brug Wijnegem, A45 Talbrücke Sterbecke, A3 Aurachtalbrücke, A44 Tunnel Alberberg, EN14 - Maia/Trofa, Viaducto de Zumelegui, Puente Héroes del Chaco, Ponte sobre o Rio Araguaia, Tractiewerkplaats Oostende, Metro Salvador | Tramo 3, Linha 1, ÖPP A49 - TB Jossklein, A45 - Talbrücke Eisern, Carril bici - Machelen, Albertkanaal Massenhoven – Herbouw brug in N14, Driefontein, Merelbeke - Proyecto Bergwijkbrug, A5 Bruchsal, Projeto Demomsath, Royers Lock, Draakplaats, Frankfurt PTS - T3 Fahrweg, Water Treatment Plant - Bree, Túnel de Adução de Gouvães, Haren Prison Complex, BRT – Corredor Campo Grande – Lote 1, Kanaaldok B2, Fraport BW 2034 + 2035, BW 1200 + 1210, BW 1242, Forum Rotterdam, Albert Kanaal, CV 04 - Aproveitamento Hidroelétrico de Gouvães, D4R7 New Danube Crossing, Hinkley Point C - Nuclear Project, Restauración del Puente Internacional do Guadiana, E40 - Merelbeke, Kriegers Flak Windfarm, A6 West - Necktalbrücke, Duplicação da Serra do Cafezal, Mersey Gateway Bridge, Puente Pumarejo, M8/M73/M74 Motorway Improvements, A11 Bruges, Central de Ciclo Combinado Los Mina, Zeebrugge LNG Terminal, Viaducto sobre el río Narcea, Ponte Itapaiúna, Viaducto sobre el río Miño, Viaduto V3, Aproveitamento Hidroelétrico Ribeiradio-Ermida, Central de Ciclo Combinado de Lichterfelde, Centro Comercial Leipziger Platz, Viaduto Despe-te que suas, Viaducto de Trapagaran, Viaducto sobre el río Barbantiño, Puente sobre el río Turia, Viaducto sobre el río Deza, Viaducto de Montabliz, Viaducto sobre el arroyo de Ferrería
Cimbras convencionales y porticadas
La cimbra convencional es una solución provisional que tiene por objeto el peso de las estructuras, mientras que el hormigón se coloca y compacta. Una vez que la estructura de hormigón adquiere la resistencia necesaria para sostenerse a sí misma, se procede al desmantelamiento de la cimbra temporal. ConstruGomes ya ha utilizado esta solución para vanos y alturas de hasta 40 metro. Estos sistemas se limitan generalmente a una altura máxima de 40 metros, debido a las limitaciones de los equipos y las consideraciones de seguridad.
Carros para Túneles
El carro para los túneles es una estructura móvil para revestimiento de los túneles. Contempla la estructura de apuntalamiento, en conjunto con el encofrado modular con el formato del túnel. Este sistema está compuesto por un carro móvil ligero que se utiliza para el soporte de la estructura y el encofrado. El sistema tiene como objetivo el mercado de la ingeniería civil, específicamente la construcción de túneles hasta 1 KM de extensión: estaciones subterráneas, conexiones entre túneles y galerías hidráulicas.
Principales proyectos con esta solución